Las máscaras FFP2 y FFP3 (con o sin válvula) son dispositivos con alta capacidad de filtrado. Protegen el sistema respiratorio de la inhalación de humos, polvo fino, aerosoles y virus potencialmente peligrosos. Los soportes válidos contra Covid-19, FFP2 son seguros al 92-94%, mientras que FFP3 al 99%. Sin embargo, es bueno aclarar el uso correcto de estos EPI. Analicemos juntos sus funciones y características peculiares, quién debe usarlos, así como cómo quitarlos y tirarlos de forma segura.
Características de las máscaras FFP2 y FFP3
El FFP2 y FFP3 cubren completamente la nariz, la boca y el mentón. Constan de varias capas de microfibra de polipropileno y / o policarbonato unidas mediante soldadura ultrasónica que garantizan la eficiencia de filtrado. Esto significa que la condensación que se forma con la respiración no puede comprometer la funcionalidad de su máscara de ninguna manera ni puede deformarla.
El poder de filtrado de las máscaras se prueba antes de su comercialización. Compre solo productos que cumplan con las normas y con la marca CE. Algunos dispositivos están equipados con una válvula de filtro de caucho natural y polipropileno, con la función de hacer más cómoda la máscara, facilitar la respiración y evitar la condensación. Orientada hacia abajo, la válvula le permite llevar el EPI incluso con gafas graduadas reduciendo la posibilidad de empañamiento.
Este tipo de máscara, sin embargo, se conoce comúnmente como “egoísta”, ya que lo protege del entorno externo y, por lo tanto, del Coronavirus, pero no es seguro para quienes lo rodean. Al liberar las gotas de condensación al exterior, aumenta las posibilidades de contagio si es positivo para Covid-19 y asintomático.

Filtros y clasificación
Las máscaras FFP2 y FFP3 también pueden equiparse con otras abreviaturas que clasifican la calidad de los filtros y su grado de resistencia al polvo y aceites. Por tanto, la redacción P1 indica que el DPI es resistente al polvo fino, mientras que P2 y P3 que el filtro es resistente tanto a partículas sólidas como a pequeñas gotas. En cambio, el acrónimo N identifica aquellas máscaras NO resistentes a los aceites. De ello se deduce, por tanto, que los modelos N95, N99 y N100 tienen un filtro de partículas que no es resistente a los aceites pero capaz de filtrar respectivamente el 95%, 99% y 99,97% de las partículas suspendidas en el aire. El texto R indica resistencia a los aceites, mientras que K indica la capacidad de filtrar sustancias a base de amoniaco y derivados.
Mascarillas reutilizables y desechables.
Las máscaras FFP2 y FFP3 que cumplen con las regulaciones CE llevan más abreviaturas relacionadas con la reutilización o no del equipo de protección personal. La palabra R significa que puede usar la máscara de forma indefinida o, en cualquier caso, hasta que ya no sea utilizable. Después de cada uso tendrás que lavarlo y someterlo a tratamientos específicos.
Sin embargo, la mayoría de las mascarillas no son reutilizables (NR) por lo que no podrá conservarlas ni tratarlas con productos específicos.
Cómo usar la mascarilla y cómo quitarla
Para una efectividad real, debe usar la máscara correctamente. Así que lávate las manos antes de tocarlo. Agárrelo solo por las bandas elásticas, asegurándolas detrás de las orejas o la cabeza. Asegúrese de que el dispositivo se adapte a su rostro y cubra perfectamente la nariz y la boca.
Para quitarlo de forma segura, lávese las manos. Agarra la máscara por las bandas elásticas sin tocar la parte delantera. Ponlo en una bolsa, ciérralo bien y tíralo todo a la basura no reciclable.
¿Qué mascarilla usar?
FFP2 y FFP3 son actualmente las mejores protecciones contra el coronavirus donde existe un riesgo de contagio medio-bajo y alto. Este tipo de mascarillas son obligatorias para el personal médico y sanitario con alta exposición al virus.
Sin embargo, el Ministerio de Salud exige el uso de mascarillas (incluidas las mascarillas quirúrgicas) en interiores, respetando la distancia de seguridad y también en exteriores donde es difícil mantenerse al menos a un metro de distancia del vecino. Sé responsable. Protéjase y proteja a sus seres queridos del Coronavirus. Siempre use una máscara y evite las multitudes.
Deja un comentario